Un solvente Joventut doblega en la pintura a Coviran Granada
Un buen equipo granadino se encuentra con una compacta ‘Penya’, dirigida por un estelar Ricky Rubio y un excelente juego interior con Birgander y Tomic
REDACCIÓN DEPORTE GRANADA (POLIDEPORTIVA) / Felipe Bazán
El momento crucial del inicio liguero ya está aquí. El protagonismo de un ilusionante Coviran Granada, de la nueva era ‘Ramón Díaz’, la tenemos servida en el Palacio Municipal de Deportes. Esta jornada dominical del 05 de octubre es el pistoletazo de salida en la carrera de fondo baloncestística rojinegra. Un rival de enjundia para arrancar, el Joventut de Badalona con Ricky Rubio al frente, veinte años después. ¿Quién puede pedir más alicientes? Disfrutemos un curso más de la ACB en esta ciudad. Ambientazo total en el estreno.
La bola al aire y ataque inicial para los visitantes. Una penetración cómoda de Cameron Hunt inauguraba el marcador 0-2. En la siguiente acción encuentra pasillo Babatunde y recibe falta personal de tiro. Ambos TL, los falla el de Sierra Leona. La intensidad defensiva lleva también a la línea del 4.60 a Adam Hanga que tampoco aprovecha la oportunidad. El rebote ofensivo para Joventut, con triple esfuerzo en ataque sin éxito. El que si vería aro era el finlandés Elías Valtonen para el 2-2. El marcador se iba alternando hasta el 6-6 con aportaciones de Hanga, Micah Speight, Cameron Hunt y un activo Luka Bozic.
En esos momentos, los catalanes apretaban y aprovechaban algunos errores anfitriones en el tiro. Las primeras sustituciones en ambas filas llegaban con 4:37 por jugar y la entrada a pista de Ricky Rubio. Nada más pisar cancha visita la línea de tiro libre, para estirar marcador con el 6-12. Un parcial de 0-6 encajado por los roji(negros). Un acierto desde el 6.75 de Jovan Kljajic tapaba la brecha momentánea (9-12). Los pupilos de Daniel Miret dominaban las zonas con sus poderosas piezas interiores. Un triple de Ludde Hakanson acometía una nueva distancia razonable con el 9-17 y ya 1:25 por delante.
Travis Munnings quería aprovechar sus minutos de rotación y anotaba de tres puntos. El internacional Ricky Rubio ya había cogido definitivamente la batuta, con su armadura de anotador. Una rendija defensiva de los badaloneses, la aprovechaba el montenegrino Kljajic. Y un triple sobre la bocina y alejado de Henri Drell cerraba el primer cuarto, con ocho de ventaja para el Joventut con el 14-22.
El segundo parcial fue el mejor, defensivamente hablando, por parte del Coviran. La puesta en marcha no fue la mejor con un 0-4 y anotaciones de un efectivo Simon Birgander y un explosivo Yannick Kraag con un mate. La máxima renta verdinegra hasta el instante con el 14-26. Un tiempo muerto de Ramón Díaz, a falta de 7:50, resultó efectivo para sus jugadores. El trabajo defensivo de los granadinos era intenso y ahogaba la circulación de bola. Apareció el carácter competitivo de Luka Bozic y las prestaciones en ataque de Zach Hankins y Micah Speight. En ocasiones, el sistema defensivo ‘en zona’ planteado por el entrenador granadino se ajustaba estupendamente.
Un triple de Matt Thomas que eran sus primeros puntos y nuevo enceste de su compatriota estadounidense Zankins dejaban la desventaja en tres dígitos (29-32). Antes de esa acción, digno de elogiar, el tapón colocado por Valtonen. El técnico visitante no quiso esperar más y solicitaba TM, con 2:32 para el descanso. A la vuelta del ‘corrillo’, el experto croata Ante Tomic, de 2.18 metros, anotaba en segundo esfuerzo tras rebote ofensivo. Nuevamente, el pívot local Hankins, algo más ‘chiquitito’ 2.11 para el 31-34. La conversión de tan solo un tiro libre de Luka B. dejaba las espadas en todo lo alto para el desenlace del choque con el 32-34.

El Palacio de Deportes vivía el momento del refrigerio
El arranque del tercer cuarto, con un 0-7 de parcial, relanzaba a los visitantes. Un infalible sueco de 2.09, Birgander, se hacía aún más grande en la zona de ataque catalana. Un triple de Cameron Hunt, gran encuentro el suyo también. El tiro exterior de los anfitriones no era efectivo y al menos, Zankins y Luka Bozic querían sostener en el marcador a los suyos. El natural de Bjelovar fajándose y echándose a la espalda a Coviran, mantenía el pulso con un imparable Simon Birgander.
Los tiros libres lastraban a Granada con un 14/23 hasta esos 30 minutos. Las rentas circulaban entre los cuatro y los seis. El buen trabajo defensivo rojinegro no le alcanzaba para reducir aún más. El base Jonathan Rousselle empezó a leer el duelo y aprovechaba el esfuerzo que hacía el quinteto catalán con la defensa a Matt Thomas. El francés penetraba para el 52-56, con algo menos de dos minutos para terminar el cuarto.
Una nueva ruptura con 1-7 en ese tiempo para el Joventut de Badalona, con el binomio Cameron Hunt y Tomic, que habían cogido el testigo del sueco. El 53-63 era una losa para el Coviran aunque estaban compitiendo bien. Matt Thomas, solo llevaba cuatro puntos en su casillero particular, tras anotar un tiro libre, por una técnica señalada a los visitantes por desplazar el balón.
El envite entraba en los últimos diez minutos. El ritmo seguía siendo alto, con algunas imprecisiones por ambos lados. Eso sí, el rebote seguía dominado por los pupilos de Daniel Miret en los momentos claves. Una captura en ataque, con posterior anotación de Henri Drell ampliaba al 53-65. Los granadinos abrían el cuarto con Babatunde Olumuyiwa y la respuesta con un mate de nuevo de Drell. Al fin, la mano de Jovan Kljajic para el triple (59-67). Unos grandes minutos del estonio, Henri Drell, con un 2+1. Además, una penetración con una calidad admirable de Ricky, establecía el 59-72. El técnico nazarí solicitaba tiempo muerto a falta de 6:25 minutos.
Esta pausa fue efectiva y Rousselle anotaba de dos. El resolutivo Birgarder 8/8 hasta ese instante, falló su primer tiro en el envite y en una rápida transición Jonathan Rousselle, la clavaba pero pisando la línea y concedida solamente de dos. El Coviran Granada, nuevamente bajaba de la decena en la desventaja y Daniel Miret pedía su tiempo muerto, con 5:33 para la resolución. El center Simon Birgander vuelve a fallar y tras un intercambio de posesiones sin anotar, el esforzado Luka Bozic conseguía un 2+1 para el 66-72 y la grada apretando al máximo.
La dirección del duelo en las manos de Ricky Rubio anotando dos tiros desde el 4.60. La respuesta de un eléctrico Micah Speight entrando hasta el fondo. El base nacional estaba firme y metía desde media distancia. El propio Rubio cometía falta personal al lanzar Matt Thomas de tres e iba a la línea del libre para confirmar su efectividad 71-76. Restaban 2:55 y podía existir partido aún. El Palacio de Deportes animaba y apretaba de manera ensordecedora. Un ‘canastón’ de Cameron Hunt, muy valiente adentrándose en la zona, para ‘enmudecer’ al respetable (71-78). El base norteamericano de Oklahoma quería restar puntos de diferencia desde el triple, pero algo precipitado. El otro sueco, Ludde Hakanson anotaba de dos para dar un zarpazo 71-80 y 2:01 minutos por delante.
Ramón Díaz Sánchez detuvo el partido con tiempo muerto. Varios intercambios de canastas con protagonismo de Ricky Rubio desde el 6.75, Bozic, Tomic y un desangelado hoy Thomas, muy bien defendido. Una jugada de pizarra, tras un TM visitante a falta de 8.8 segundos, de Ricky asistiendo a Cameron Hunt, para el 75-87 definitivo.
El Coviran Granada, con porcentajes muy bajos desde el tiro libre con 19/31, de dos con un 55% y desde el triple con 4/18, lo que lastró muchísimo. Por el contrario, un rendimiento defensivo bastante plausible, aunque no sirvió para debutar en esta temporada 2025-2026 con triunfo. Un solvente Joventut de Badalona conquista su primera victoria y deja una grata impresión en el estreno.
FICHA TÉCNICA
Coviran Granada: Micah Speight (8), Babatunde Olumuyiwa (4), Elias Valtonen (5), Matt Thomas (9) y Luka Bozic (22) – quinteto titular – Jonathan Rousselle (10), Travis Munnings (3), Jovan Kljajic (8), Zach Hankins (6) y Beqa Burjanadze (0).
Joventut Badalona: Guillem Vives (0), Sam Dekker (4), Cameron Hunt (13), Simon Birgander (16) y Adam Hanga (4) – quinteto titular – Henri Drell (10), Yannick Kraag (4), Ricky Rubio (18), Ludde Hakanson (5) y Ante Tomic (13).
Parciales: 14-22, 18-12, 21-29 y 22-24.
Árbitros: Jordi Aliaga, Sergio Manuel y Raúl Zamorano.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de la Liga Endesa (ACB), disputada en el Palacio Municipal de Deportes de Granada ante 7489 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad granadina). Representación de seguidores del Joventut Badalona.
En los prolegómenos, el presidente del Coviran Granada, Óscar Fernández-Arenas, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, y el portavoz del consistorio, Jorge Saavedra, hicieron entrega de una placa conmemorativa al jugador del Joventut Badalona, Ricky Rubio, por su debut hace 20 en el Palacio Municipal de Deportes.
Los jugadores del conjunto local lucieron camisetas de apoyo a Dani, hijo de Alberto Fernández ‘Zamo, ex entrenador ayudante del Coviran Granada, y Andrea de Prado, que padece una enfermedad rara degenerativa denominada Síndrome de Mitchel.
El técnico granadino fue homenajeado también al final del primer cuarto debido a su trayectoria en el banquillo del Coviran Granada, en el que estuvo durante doce temporadas al lado de Pablo Pin.