Lluís Costa, el mago vuelve a casa
OPINIÓN GP | EL SCOUTING DE PACO LUNA
Tras un verano de locos con incertidumbre, sin saber en qué categoría se iba jugar y sumado a una cascada de fichajes que ha dado lugar a una plantilla ilusionante para mantener la categoría. Todo ello ha confirmado las dudas que había en el puesto de base, en tan sólo tres jornadas.
El club, con Ramón Díaz a la cabeza, confiaron plenamente en Micah Speight y Jonathan Rousselle para el timón del Coviran Granada, pero el americano con pasaporte español, todo parece indicar que se le queda grande la categoría.
Lo cierto es que con Rousselle en pista, el club granadino ha jugado sus mejores minutos en lo que va de temporada. El base francés, con sus 35 años a sus espaldas, no puede asumir una gran carga de minutos y con el poco rendimiento de Micah, el club ha tenido que acudir al mercado más pronto de lo esperado.
En esta semana, los rumores de una nueva llegada al club se acrecentaban, aunque no podíamos imaginar que un icono en el club nazarí como Lluís Costa volviese a vestir la camiseta del Coviran Granada.
El martes saltó la bomba y más de uno a buen seguro se habrá pellizcado cuando supo de la noticia. Pues si señores, Lluís Costa vuelve a casa después de su periplo en Tenerife a las órdenes de Txus Vidorreta. La ilusión se ha desbordado en la ciudad porque el base catalán es muy querido en esta tierra. Lluís es de esos jugadores que lo más seguro es que acabe su camiseta colgada en lo más alto del Palacio de Deportes de Granada.
¿Quién es Lluís Costa?
La carrera de Lluís Costa ha sido un tanto curiosa. Después de jugar muchos años en Leb Oro, ha demostrado que con trabajo y paciencia se puede lograr jugar en la élite a un gran nivel. Su itinerario profesional ha sido extenso y le ha permitido ir creciendo, hasta convertirse en un jugador con un buen nivel en la mejor liga de Europa como es la ACB.
Lluís Costa Martínez nació en San Just Desvern, un 27 de febrero de 1993. Comenzando su formación en las categorías inferiores del FC Barcelona, jugando 29 partidos a pesar de ser junior en esa época. En el filial azulgrana, a las órdenes de Borja Comenge, disputó 12 minutos por encuentro, con unas medias de 3.8 puntos, 1.3 asistencias y 1.2 rebotes.
En la temporada 2012, el Peñas Huesca llama a su puerta. El club oscense dirigido por entonces por Quim Costa, se hizo con sus servicios por dos temporadas. Los números de esa etapa fueron 8.8 puntos, 3.2 asistencias y 1.9 rebotes por duelo.
Su extenso recorrido
En 2014, el Autocid Burgos ficha a Costa, firmando unos promedios de 5.3 puntos, 3 asistencias y 2.1 rebotes. Después de la experiencia burgalesa firma por Básquet Manresa, que a su vez lo cede a Peñas Huesca hasta el año 2016, donde lo recupera para jugar con los manresanos hasta 2018.
El Betis Energía Plus lo incorpora con un contrato de dos años, consiguiendo en 2019 el ascenso a la ACB con los sevillanos. El Obradoiro, tras la lesión de José Pozas, cuenta con Lluís para jugar 5 partidos en Liga Endesa.
En la temporada 2019 hizo las maletas para jugar en la exótica liga húngara, en las filas del Debreceni Kosárlabda Akadémia.
En noviembre de ese mismo año vuelve a la ciudad condal, para vestir de nuevo los colores del FC Barcelona ‘B’. En esta ocasión, para competir en Leb Plata y sustituir al lesionado Juani Marcos. Con los azulgranas dejó unas estadísticas de 9.3 puntos, 4.1 asistencias y 12.5 de valoración.
En junio de 2020 se compromete con el Coviran Granada de Leb Oro, logrando el ascenso a la máxima categoría, en su segunda temporada con los andaluces.
En su tercer curso y ya en ACB logra unos números de ensueño: 11.1 puntos, 5.2 asistencias y 2.3 rebotes. Este hecho hace que su caché suba como la espuma llamando la atención de varios equipos a nivel nacional e internacional.
Después de cuatro temporadas con los de Pablo Pin ficha por la Laguna Tenerife, disputando la Champions Basketball y la Copa del Rey ACB. El 21 de octubre de 2025 vuelve al club donde ha ofrecido su mejor versión, el Coviran Granada.
¿Qué puede aportar Lluís Costa al Coviran Granada?
Aunque el baloncesto actual está cambiando y la tendencia es contar con dos generadores en pista, el puesto de base es fundamental para aportar criterio en ataque, elegir el ritmo adecuado, repartir el juego y el balón, en cada momento.
A mi modo de ver, el puesto de base y el de ‘cinco’ son primordiales para confeccionar un equipo. La entidad rojinegra ha mostrado carencias en la dirección con Micah Speight y Lluís viene con la misión de resolver este problema.
Lluís Costa es un base de la vieja escuela. Muy completo en todas las facetas del juego: anota, asiste y ‘rebotea’, a pesar de sus 1.87 m. Se siente cómodo en ataques de 5 contra 5, leyendo muy bien el pick and roll, con una visión de juego excelente.
Tiene muy buena mano a media distancia, en el perímetro y en penetraciones. También es seguro en el 4.60, con muy buenos porcentajes. Sabe muy bien acaparar el juego y tratará de liberar al ultra defendido Matt Thomas, para que el norteamericano disfrute de más tiros liberados.
En Tenerife no dispuso de muchos minutos, dada la gran competencia en el puesto, con Marcelinho y Fitipaldo. Se supone que vendrá a Granada con mucha hambre de baloncesto y demostrar que todavía le queda cuerda para rato.
Opinión personal
Lluís Costa viene a completar la pieza que le faltaba al puzle de Ramón Díaz. Un equipo equilibrado y nombres contrastados pero que no contaba con un base titular de garantías y con experiencia en ACB.
En Granada es donde mejor ha destapado el tarro de las esencias y ha mostrado su mejor juego. Ama la ciudad y el club, que siente como suyo. La afición lo va a recibir con los brazos abiertos porque es uno de los nuestros y el recibimiento que tendrá en el Palacio será apoteósico.
El ‘mago’ vuelve a ‘Hogwarts’, el lugar donde su magia rebosará de nuevo por las gradas del Palacio. Una instalación, que tanto lloró su marcha que a la postre ha sido un «hasta luego».
Lluís Costa ya está aquí y con el número 10 a la espalda, seguirá deleitando a la parroquia granadina.
Bienvenido a tu casa Lluís, el Palacio es tu hogar.