4 agosto, 2025 14:20
BaloncestoCoviran GranadaPolideportivo

La joya de la permanencia conquistada y taponada por Coviran Granada

© Fundación CB Granada | Fermín Rodríguez

Un encuentro al estilo noria, con vaivenes en ambas escuadras, ganado por los rojinegros a un serio Dreamland Gran Canaria (74-67)

Las emociones de la temporada han sido diversas e intensas en algunos casos. ¿Pero qué significa una última jornada liguera sin luchar por un objetivo concreto? Te has pasado por el Palacio de Deportes esta tarde dominical. Pues te ubicas en el lugar apropiado, para que sea «disfrutona». El equipo representativo de toda una ciudad y su provincia. «El corazón de Granada eres TÚ». El cartel de ‘no hay billetes’ colgado desde ayer. El domingo 12 de mayo del 2024, queremos añadirlo al cofre de los tesoros de hazañas y recordarlo en nuestras vivencias baloncestísticas. El Coviran Granada recibe en su particular ‘bombonera rojinegra’, a unos de los potentes de esta ACB, el Dreamland Gran Canaria. El foco puesto en la victoria como pasaporte a seguir en la élite. No queremos mirar a Santiago.

Las manecillas del reloj marcan las 18.30 horas, gargantas preparadas, corazones de acero y a ser protagonistas del espectáculo. La instalación zaidinera a reventar. Comienza la búsqueda de un objetivo, que digo, del OBJETIVO PERMANENCIA. Menudo ambientazo. El himno oficial coreado con pasión. El balón vuela en el salto entre dos, palmea Cristiano Felicio pero la pelota cae en manos amarillas. La primera posibilidad de ataque fallada por los visitantes. El triple de Kwan Cheatham a continuación, tampoco entra. Precipitación en ambas escuadras y Ethan Happ de palomero rompe la sequía (0-2). Los nervios están muy presentes con desacierto desde el 6.75. El escolta alemán David Kramer rompe la sequía de dos minutos siete segundos sin anotar, para impulsar el 3-2 con su triple. Los aros andaban cerrados con candado, debido a las defensas intensas y por descontado, a las malas decisiones de tiro. El vaivén en el mando de partido se empieza a amasar en estos minutos. Ethan Happ establece el 3-4, para arribar un parcial de 5-0 para Coviran, desde el triple Valtonen y un Kramer en penetración (8-4). La reacción de los insulares desde el 6.75 por medio de Nico Brussino y Ben Lammers. El parcial en devolución de 0-5 y otra ventaja foránea por la mínima.

Una falta en ataque señalada por los árbitros a Scott Bamforth, catapultaba a AJ Slaughter de tres, 8-12 en el luminoso y 3:46 minutos por delante de primer parcial. Gran Canaria apretaba la línea de pase y los anfitriones no tenían buena circulación de bola. Lluís Costa apuraba la posesión con error en su tiro, aunque el rebote en ataque de Malik Dimé que hace un medio mate de espaldas. Los fundamentos técnicos del mago de Sant Just Desvern aparecen con una finta de lujo a su defensor y el empate a 12-12. Ahora sería Ferran Bassas quien mostraba metralleta a falta de 2:38 desde el 6.75. Una transición rápida de Dreamland, por medio de John Surna, daba otra vez cinco de margen 12-17. Los rojinegros subidos en su particular vagón de noria, enlazaban en los dos últimos de cuarto, otro parcial a favor de 7-0. El francés Jonathan Rousselle desde el exterior, dos tiros libres aprovechados por Bamforth y un rebote ofensivo del senegalés Dimé, con conversión de 2TL a falta de 2.6 segundos. El panorama dejaba un 19-17, al sonar la bocina del acto inicial. Todo un viaje acometido y lo que quedaba por delante.

El segundo cuarto traía malos augurios para los granadinos. Una señalización de pasos a Pere Tomàs y un error en una ‘canasta fácil’ de Dimé. La posibilidad no era desaprovechada por Gran Canaria, con un 2+1 de Lammers, recuperaban el mando de la nave del encuentro y metían una presión añadida. El ‘créateur de jeu’ Rousselle anotaba desde el 4.60 y en ese momento, jugados 2:10, la maquinaria rojinegra se detuvo. Las muñecas de Jovan Kljajic y Pierre Pelos estaban engrasadas en el 6.75. El técnico granadino Pablo Pin solicitaba tiempo muerto a falta de 6:41. Los visitantes estaban intensos atrás y muy eficaces en ataque. Coviran Granada no veía la luz y se apagaban sus prestaciones anotadoras. El parcial se iba al 2-15 y un ‘run run’ preocupante en el graderío. Pasado el ecuador del cuarto, un robo de Kramer saliendo al contragolpe y recibiendo falta personal, daba un poco de aliento con dos tiros libres, aunque solo uno convertido. Los luminosos del Palacio marcaban 3:58 y un marcador de 22-32. El estadounidense con pasaporte lituano, John Shurna aparecía y en el lado local Elías Valtonen encontraba una grieta, penetrando hasta el fondo para anotar. Los jugadores rojinegros acudían al tiro libre aunque con porcentajes bajos de Kramer y Cheatham. Las diferencias se estabilizaban por encima de la decena y se llegaba al descanso con un 28-39 y el parcial del segundo acto de 9-22. Preocupación en las filas granadinas y en sus seguidores.

© Fundación CB Granada | Fermín Rodríguez

La vuelta de vestuarios se antojaba todo un pulso de supervivencia y un ejercicio para remontar, en los pupilos de Pablo Pin. El Dreamland Gran Canaria no estaba fino en el tiro exterior. El base Lluís Costa recibía falta de tiro, pero sólo aprovechaba uno de ellos. Y a partir de aquí, un auténtico aluvión en un minuto escaso. Los triples sumados de forma consecutiva por el bando amarillo, con el protagonismo de Pelos y Brussino. El entrenador local solicitaba TM con 8:51 por jugar y una montaña de 16 puntos por escalar (29-45). La puesta en marcha, tras el tiempo muerto, dejaba en la foto, un forzado error en el triple de Costa. Los visitantes tampoco anotaban en su intento y en la transición rápida, Lluís Costa penetra para anotar. La renta máxima de dieciséis puntos se repetiría con un contraataque de Jovan Kljajic (31-47).

Una jugada clásica, a la media vuelta y echándose para atrás de Kwan Cheatham, fue el impulso para unos necesitados anfitriones. Lo mucho en juego, en esta última jornada de la ACB, pasaba factura y las imprecisiones se alternaban en ambas zonas. A falta de cinco minutos para llegar al cuarto final, la desventaja seguía en su máximo 33-49. El californiano de 28 años, Cheatham clavaba un triple lejano y limpio. A lo que seguía una penetración de Rousselle (que partidazo el suyo). El técnico Jaka Lakovic llamaba a la atención a los suyos, con tiempo muerto a 4:12. La calidad de Shurna no era suficiente para paliar el gran momento de Coviran Granada. La noria deportiva seguía funcionando en el Palacio de Deportes y la presión ambiental subía enteros, con un nuevo acierto de Kwan desde el 6.75. El dinámico Jacob Wiley convertía sus dos libres y un ‘estratosférico’ Jonathan Rousselle con un 2+1 al contraataque, minimizaba la desventaja 46-51 y aún 2:32 de tercer cuarto. Los nazaríes estaban sin palanca de freno y seguían su curso. El Gran Canaria parecía gripado en su ataque. El finlandés Valtonen encontraba buena posición para anotar un triple (49-51). El experimentado Nico Brussino erraba desde la línea del 6.75 y en el esfuerzo posterior, el ala-pívot Jacob Wiley empataba la contienda 51-51. La gente apretaba desde la grada, con mucho entusiasmo y recuperando la sonrisa. El argentino demostraba personalidad, dejando a un lado su error anterior y mantenía la ventaja para su equipo. La última posesión era para Granada, Rousselle ‘on fire’ intentaba un lanzamiento exterior, fallándolo pero el rebote en ataque y la canasta de Wiley (aún siendo revisada en el ‘Instant Replay’), dejaba el panorama en un partido nuevo, 53-53 y ya sólo diez minutos por delante. El parcial fue de 25-14 para los locales y los cánticos del ‘Si se puede, si se puede’.

La manija del último cuarto la tomaba Coviran Granada, con dos puntos más para Valtonen en la posesión inicial. El americano nacionalizado por Macedonia del Norte iba la línea del 4.60. Un ruido ensordecedor, demostraba que el público también jugaba en esos momentos y Ethan Happ lo sufrió errando sus dos intentos con 9:25 para la resolución. El pívot local era Malik Dimé, con el traje de ‘superbasket’ y así lo corroboró con un gran mate para el 57-53. Los granadinos estaban en un momento top defensivo, recuperando la posesión y en la transición una ‘máster asistencia’ de MVP Rousselle, la aprovechaba Dimé con su 2+1 y el luminoso reflejando 8.35 minutos. El técnico visitante veía peligrar la situación, solicitando tiempo muerto, antes de lanzarse el adicional. El senegalés no perdonó y 60-53. Los árbitros cobraron falta en ataque en un bloqueo a Ben Lammers. La bola en posesión para Granada, intento fallado de triple por medio de Cheatham, rebote en ataque para Malik Dimé y ‘triplazo’ de Rousselle (menuda pareja franco-hablante). Las mirillas del armamento tirador, en ambas escuadras, andaban ajustadas. Dreamland Gran Canaria tras doble esfuerzo y posteriormente, Scott Bamforth acertaban más allá de la línea de 6.75. La máxima renta rojinegra figuraba en los paneles 66-56.

El panorama parecía cambiar y el objetivo colectivo se acercaba para los intereses nazaríes. Nada más lejos de la realidad. La gestión de los siguientes minutos, alrededor de los 6:50 para el final, no fueron los más correctos en los chicos de Pin. Los dos triples consecutivos de los visitantes, por medio de Miquel Salvó y Ben Lammers desde larga distancia y sobre la bocina de posesión. Estos hechos, aderezados con precipitación y deficientes decisiones en el bando granadino. El 66-62 de ese momento, «obligaban» a Pablo Pin a pedir TM, a falta de 4:41 minutos. Los anfitriones no mejoraban y seguían atascados. Otros cuatro puntos seguidos de Andrew Albicy empataban a 66-66 y ya 3:14. El deporte en general y el de la canasta en particular, tiene mucho de psicológico y en esos instantes, ambos equipos colapsaron en su rendimiento. Errores consecutivos, con la secuencia de Kramer, Brussino, Rousselle, Slaughter, y Cheatham. El lanzamiento de este último, capturado en ataque por Cristiano Felicio que recibió falta. El carioca aprovechó los dos tiros libres a falta de 1:34 y dar ventaja a su equipo 68-66.

Un nuevo fallo de los grancanarios, quería ser el bálsamo para en la siguiente acción anotar Felicio. Al menos, encuentra el ‘rebotazo ofensivo’ de David Kramer, que se llevó un costalazo contra el suelo al recibir falta y tuvo que retirarse al banquillo. Entró en su lugar Lluís Costa para anotar desde el 4.60. Ya se entraba en el minuto final, más concretamente 53.5 segundos y cuatro de ventaja (70-66). AJ Slaughter fue víctima de falta personal desde el triple por medio de Rousselle. Tres tiros libres por delante con 40 segundos. El escolta americano, con pasaporte polaco, sólo anotó una de su tres posibilidades. El público que abarrotó la instalación del barrio del Zaidín tuvo mucho que ver, con su ruido infernal. El rebote para el omnipresente Jonathan Rousselle y se revisa en el ‘Instant Replay’ una posible falta antideportiva en la salida al contragolpe de Valtonen. Los árbitros al final deciden que no hay ni falta personal. La posesión para Coviran Granada, ya con 17 segundos en ella. En uno de los bloqueos, el colegiado sanciona personal en ataque a Felicio y 29.9 segundos por disputarse. Lo intenta Gran Canaria desde el 6.75 para recortar distancias y vuela, y vuela y vuela Elías Valtonen para colocar un tapón colosal, además se queda con la bola. Le hacen falta y anota los 2TL (72-67). El entrenador esloveno Lakovic esgrime todas sus posibilidades, restando 16.5 segundos. Que cerquita se ve el objetivo y a la vez, el deseo que llegue el final del partido (supongo, que pensaríamos un número importante de espectadores). El posterior lanzamiento de Pierre Pelos, buscando el triple, no encuentra el éxito y el rebote defensivo de Cheatham. Al que le hacen falta rápida y Kwan sentencia desde el tiro libre 74-67. Dreamland Gran Canaria saca de fondo con 8.4 segundos, aunque Albicy ya firma la rendición y no se juega más. Suena la bocina y la noria de partido se detiene, para dejar paso al resplandor, a la euforia, a las lágrimas de alegría, a la satisfacción por permanecer una temporada más en la mejor liga nacional. La ACB vestirá de nuevo de rojinegro. Temporada 2024-2025, te esperamos, cuenta con nuestra ciudad de Granada.

¡¡ Felicidades, club, cuerpo técnico, jugadores, personal, voluntariado, aficionados en general y esas peñas magníficas de Esquina Rojinegra y Frente Nazarí !!

FICHA TÉCNICA

Coviran Granada: Cristiano Felicio (2), Kwan Cheatham (13), Elias Valtonen (12), Lluís Costa (7) y David Kramer (7) – quinteto titular – Malik Dimé (9), Jonathan Rousselle (13), Scott Bamforth (5), Pere Tomás (0), David Iriarte (0) y Jacob Wiley (6).

Dreamland Gran Canaria: Jovan Kljajic (7), Andrew Albicy (4), Nico Brussino (11), John Shurna (6) y Ethan Happ (4) – quinteto titular – Aj Slaughter (7), Ferran Bassas (3), Miquel Salvó (3), Pierre Pelos (8) y Ben Lammers (14).

Parciales: 19-17, 9-22, 25-14 y 21-14.

Árbitros: Carlos Peruga, Luis Miguel Castillo y Cristóbal Sánchez.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésimo cuarta jornada de competición en la Liga Endesa, disputado en el Palacio de Deportes ante 8336 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad rojinegra), algunos de ellos seguidores del Dreamland Gran Canaria.

FELIPE BAZÁN LINDE

Creador-diseñador web, administrador y redactor del medio digital de comunicación, Deporte Granada (Polideportiva). Además de su DIRCOM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte Granada / Polideportiva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.