El scouting de Paco LunaOPINIÓN GP

Beqa Burjanadze, el gladiador de Georgia

Beqa Burjanadze, el gladiador de Georgia | Foto: ACB

OPINIÓN GP | EL SCOUTING DE PACO LUNA

Aterrizó en España con sólo 16 años (2010) para unirse al CB Sevilla, por lo tanto, es un viejo conocido de la ACB. Desde entonces ha militado en diversos equipos de nuestro baloncesto, no dejando indiferente a nadie allá por donde ha ido.

Con un físico espectacular, digno de un auténtico «gladiador’, es como se dice un 2×2 de auténtico músculo georgiano. A eso hay que añadirle que es un jugador de formación, por lo tanto, no ocupa plaza de extracomunitario.

Es un deportista muy implicado tanto en la pista como fuera de ella. De hecho, le hemos visto por redes sociales muy ilusionado con vestir la camiseta de su nuevo equipo, el Coviran Granada. Conoce muy bien la liga y los equipos a los que se va a enfrentar, en España se siente como en casa. Así que no necesita periodo de adaptación al clima, gastronomía y costumbres de nuestro país.

El club presidido por Oscar Fernández-Arenas ha firmado a un clásico de la ACB y que ha rendido muy bien en todos los equipos que ha jugado. Beqa Burjanadze llega a Granada motivado como el que más y en nuestra columna analizaremos a este llamativo jugador con un físico extraordinario.

¿Quién es Beqa Burjanadze?

Beqa Burjanadze (Tiblisi, Georgia, 3 de enero de 1994) llegó a España muy joven (2010), no tengo constancia que haya jugado antes de esa fecha en otro lugar. Se formó en la cantera del CB Sevilla, con apenas 16 años, coincidiendo en aquella época con Kristaps Porzinģis.

En 2014, el club sevillano optó por no renovarle y Beqa fichó por el Leyma Coruña en LEB Oro, siendo un jugador imprescindible para los coruñeses. El ala-pívot georgiano jugó grandes partidos para los gallegos logrando 4 MVP de la jornada y en el quinteto ideal en siete ocasiones.

Sus registros se fueron hasta los 16,4 puntos y 7 rebotes por encuentro, eso unido a su juventud fue suficiente para que el Morabanc Andorra llamase a su puerta en 2016.

La revista Gigantes lo incluyó en el top-10 de los jugadores con más proyección de la ACB en aquel entonces. Desde ese momento, el interés de los los equipos españoles por contar con los servicios de Burjanadze ha sido incesante. Gran Canaria en 2019, Coosur Betis en 2021, breve paso por Italia en la serie A-1 (Pallacanestro Reggiana), Leyma Coruña en 2023 y reciente fichaje por el Coviran Granada.

¿Qué puede aportar Beqa Burjanadze al Coviran Granada?

Cuando lo pude presenciar en directo en un partido, me quedé impresionado por su físico. No es muy alto (2.01), aunque su falta de altura lo contrarresta con un cuerpo grandioso y un volumen de espaldas que le permiten cerrar muy bien el rebote para capturar muchos rechaces, siendo ésta una de sus ‘especialidades’.

Es un 4, con buena mano tanto en el tiro exterior, media distancia y en el juego interior, ‘pegándose’ en ocasiones con rivales más ‘grandes’. Aunque su posición más habitual sería de ala-pívot no descarto que Ramón Díaz lo utilice también en el ‘3’, alternándose con Luka Božić.

En Coruña jugó los 34 partidos siendo un jugador indispensable en la pizarra de San Epifanio. En Granada tendrá una dura competencia con Luka, además de Babatunde que también puede jugar en esa posición.

Viendo la falta de músculo en la zona en temporadas anteriores, se entiende muy bien el fichaje del interior georgiano. Beqa es muy incómodo de defender y disputarle un rebote, así que va a venir de perlas al nuevo proyecto granadino. Con un aspecto de auténtico ‘gladiador ‘el Palacio será su nuevo coliseo y la pista será su ‘arena’, para hacer víctima a todo aquel que visite la ciudad de Granada.

Beqa Burjanadze está ansioso por defender la camiseta nazarí y nosotros por verlo luchar. En cuanto se estrene la liga, comienza la batalla y la afición impaciente por verlo.

Ha sido un verano intenso de muchos rumores e incertidumbres, aunque se ha resuelto con la inscripción de Coviran Granada en ACB y una cascada de fichajes que no se recuerda en la ciudad de la Alhambra.

¡Que arranque la liga!

REDACCIÓN GP

Una herramienta de desarrollo de todo el deporte granadino. Para que puedas comunicarte e informarte con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Granada Polideportiva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.