BaloncestoCoviran GranadaPolideportivoPrincipal

Coviran Granada tuvo opciones aunque Baskonia lo solventa 80-83

Coviran Granada en el Palacio Municipal de los Deportes | Foto: FCBG

Unos últimos minutos muy emocionantes, con vaivenes en el resultado y finalmente los visitantes se llevaron el triunfo

REDACCIÓN DEPORTE GRANADA (POLIDEPORTIVA) / Felipe Bazán

Un nuevo día en la oficina del Palacio de Deportes. No será una jornada más en el calendario, por lo que significa disfrutar del Coviran Granada en su instalación zaidinera y en ACB. Además, todo aderezado con la visita de Juan Pablo Pin Tamayo en el cuerpo técnico del Baskonia. La primera vez que el granadino ‘osa’, del verso osar, a sentarse en un banquillo que no sea el rojinegro, con ovación cerrada y merecida al saltar a la cancha para el calentamiento. Los ciclos vitales y en este caso, los deportivos son así. Camiseta representativa con el ‘409’ ya en el cielo del pabellón y parte de ‘sus jugadores’ con las diferentes camisetas de este recorrido de trece temporadas. Muy emotivo el homenaje. Ahora será un rival baloncestístico más. Así son las cosas.

El salto inicial para los locales y Elías Valtonen encuentra pasillo para el 2-0. La respuesta por medio de Hamidou Diallo. El estadounidense Matt Thomas probaba su armamento desde el 6.75 aunque sin munición pero bien posicionado. Un bloqueo y continuación le daba resultado a los vitorianos con el mate de Mamadi Diakite (2-4). La primera ventaja, confirmada con un triple de Markquis Nowell y el 2-7. El center Hans Zankins se colgaba del aro para reducir desventaja. Los recursos técnicos de Diakite se demostraban con una finta para después anotar.

Un parcial favorable de Coviran Granada, con Thomas pisando por poco la línea de tres y un excelente ‘alley opp’ de Rousselle con Hankins estrechaba al 8-9. Un arreón de los pupilos de Paolo Galbiati de 0-7, dinamitaba el envite, con triples de Timothé Luwawu-Cabarrot y del joven esloveno Stefan Joksimovic para el 8-16. Muy solventes los vitorianos con un 6/8 desde el 6.75 y con hasta cinco jugadores aportando. Al contrario de los granadinos, con un paupérrimo 1 de 6. También en la lucha por las capturas, la diferencia era muy evidente 2-8.

Los anfitriones que estrenaban camiseta roja este curso, se agarraban como podían al luminoso, con un activo Zach Hankins y con el único triple de la muñeca del francés Jonathan Rousselle. Este primer cuarto terminaba con 21-30.

El arranque del segundo parcial con Coviran situado en defensa zonal. Rafa Villar penetraba para el 21-32. El croata Luka B. cometía falta en ataque y Clement Frisch se adhería al espectáculo triplista de los alaveses. Los catorce de ventaja para los visitantes ya eran una evidencia y todo muy cuesta arriba. En esa complicada situación apareció Luka Bozic secundado por Jovan Kljajic. Un buen tapón de Beqa Burjanadze y el posterior contraataque del escolta montenegrino. Con 4:42 minutos para llegar al receso, el entrenador visitante tuvo que detener el encuentro con tiempo muerto y 29-39.

El Coviran Granada insistía con la zona y los porcentajes de tiro del Baskonia bajaban notoriamente. Los jugadores de Ramón Díaz Sánchez conquistaban un parcial de 7-1 para meterse de lleno en esta tercera jornada con el 36-40. Un nuevo tiempo alavés a falta de 1:27. Cuando el reloj había corrido hasta 40.1 segundos, llegaba el momento del debut esta temporada del capitán Pere Tomàs. En el lado contrario, Diakite y Cabarrot aportaban en ataque, ayudados por el ‘capi’ Sedekerskis. Al descanso se llegó con el 39-45 y la lucha por el rebote más equiparado con 14 por 16.

Coviran Granada en el Palacio Municipal de los Deportes | Foto: FCBG
Tiempo de relax y reflexión en el Palacio

Matt Thomas apareció rápidamente en el tercer parcial, asumiendo galones desde el triple. La respuesta fue como un resorte por medio del ala-pívot francés Frisch, también de tres. El Coviran Granada sacaba faltas de tiro al mostrarse más incisivos buscando el aro. Los cuatro puntos consecutivos convertidos desde el 4.60 por el propio Thomas y el internacional finlandés Valtonen (46-48). Un rebote ofensivo con canasta de Mamadi Diakite demostrando su capacidad física. El que iba al tiro libre era el veterano Rousselle con éxito. Un inspirado Diakite, con sus 2,06 metros pivotaba fantástico para volver a anotar.  El pulso lo aceptaba Luka Bozic, con cuatro puntos seguidos, para el empate 52-52 y 5:55 minutos por disputar.

A un triple fallado por Markquis Novell, le seguía un ‘triplazo’ de Jonathan Rousselle y ventaja local 55-52 a 5:11. La manija del Baskonia cogida por Matteo Spagnolo, con cuatro puntos en un abrir y cerrar de ojos. Por medio, dos tiros libres de Valtonen. La plantilla vitoriana, primero empataba 57-57 con un acierto desde el 6.75 de Luwawu-Cabarrot, después recuperaba el mando 57-60. El entrenador granadino Ramón Díaz solicitaba TM a falta de 1:56. Una buena acción de Kljajic y un TL de Burjanadze para el 60-60, roto por una gran penetración a canasta de Tadas Sedekerskis. El resultado de 60-62 daba paso a los definitivos diez últimos minutos.

El cuarto parcial empezaba con un mate del propio lituano. En los rojinegros asumía responsabilidades Jovan Kljajic sin fortuna. Los visitantes leían bien la defensa granadina y Diallo encontraba espacio en la penetración. Nuevamente, renta de seis 60-66 y a remar. El ’23’ de Coviran, ahora si, convierte desde el 6.75 y da oxígeno a los suyos. Los visitantes con poderío en el 1 contra 1 encontraron la fórmula ‘Hamidou Diallo’. El nacido en Queens anotaba otros cuatro puntos entrando con determinación al aro. Matt Thomas anotaba de dos, al igual que Babatunde y Spagnolo en Baskonia para el 67-72.

Una falta antideportiva a «Tunde» Olumuyiwa, revisada por los colegiados con el ‘Instant Replay’, fueron dos tiros libres convertidos por el de Sierra Leona y posesión para los locales. Jonathan Rousselle no consiguió anotar para un nuevo empate. Un triple esfuerzo de cara al aro de los visitantes sin éxito daba la oportunidad a Matt Thomas al empate a 72 que no desaprovechó. Más de la mitad del ecuador del cuarto por jugarse, 5:32 minutos, y tiempo muerto de Galbiati. Fue efectivo este corrillo, con cuatro puntos consecutivos del italiano Matteo Spagnolo.

Ramón Díaz detiene el choque y ya 4:51 reflejados en el luminoso. Luka Bozic pasa a la acción y con cinco puntos suyos, un nuevo vuelco al encuentro 77-76. Diakite quiso responder pero falló. La presión ambiental del Palacio era tremenda, con el público apretando de lo lindo. El croata Bozic estaba decidido a ser protagonista aunque los muelles de Mamadi Diakite lo frenaron en seco con un tapón tremendo. El natural de Conakri, Guinea transitó y sacaba un 2+1. Un nuevo vaivén a falta de 2:17 y el 77-79 reflejado.

Cuando parecía atascado el ataque anfitrión, Rousselle y su magia para clavar un triple (80-79). Un error de tiro en la siguiente jugada, por parte de Baskonia. El panorama se abría para Coviran, aunque no esperaba otra gran acción defensiva del verdadero protagonista. ¿Qué no saben de quién hablamos? Un portento de 2,06 metros y de apellido Diakite que colocaba un nuevo tapón. La consecuencia, una nueva transición rápida de Spagnolo para recuperar la ventaja 80-81.

Aún había encuentro y todo por decidir. El Coviran Granada tuvo varias opciones, primero por parte de Elías Valtonen que no anotaba. En la siguiente jugada, Luka B. estuvo astuto robando un pase interior con 23.1 segundos. Un lanzamiento de Hankins tampoco entraba. Los rojinegros no llegaban aún al bonus y tuvieron que hacer varias faltas rápidas para llevar a los vitorianos al tiro libre. A falta de 7.6 segundos Cabarrot convierte sus 2TL para el 80-83.

El tiempo muerto granadino estaba cantado para preparar una última acción. La pizarra más o menos funcionó, pero Matt Thomas desde más allá de la línea de 6.75, no pudo enchufarla para llevar el envite a la prórroga. El resultado ya era inamovible y la victoria para Baskonia. El Coviran Granada tuvo sus opciones, se topó con el poderío físico de los visitantes que solventaron su visita al Palacio de Deportes. Habrá que esperar una semana más para estrenar el casillero. Los de Ramón Díaz Sánchez estuvieron más compactos. Sigue la pelea en ACB.

Ficha técnica

Coviran Granada: Jonathan Rousselle (8), Elías Valtonen (6), Matt Thomas (12), Luka Bozic (15) y Zach Hankins (6) – quinteto titular – Micah Speight (0), Babatunde Olumuyiwa (9), Pere Tomàs (0), Jovan Kljajic (14) y Beqa Burjanadze (7).

Baskonia: Mamadi Diakité (16), Markquis Nowell (3), Rafa Villar (4), Hamidou Diallo (10) y Clement Frisch (6) – quinteto titular – Tadas Sedekerkis (10), Timothé Luwawu-Cabarrot (15), Matteo Spagnolo (14), Khalifa Diop (1) y Stefan Joksimovic (4).

Parciales: 21-30, 18-15, 21-17 y 20-21.

Árbitros: Martín Caballero, Juan de Dios Oyón y Andrés Fernández.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 3ª jornada de la Liga Endesa (ACB), disputado en el Palacio Municipal de Deportes Granada ante 7219 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad rojinegra). En los prolegómenos se rindió un emotivo homenaje a Pablo Pin por su recorrido con el club durante 13 temporadas como entrenador del Coviran Granada. Unos números de 409 partidos y 232 victorias.

Coviran Granada en el Palacio Municipal de los Deportes | Foto: FCBG

FELIPE BAZÁN LINDE

Creador-diseñador web, administrador y redactor del medio digital de comunicación, Deporte Granada (Polideportiva). Además de su DIRCOM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Granada Polideportiva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.