13 julio, 2025 05:43
BaloncestoCoviran GranadaPolideportivo

Un terrorífico Coviran Granada sucumbe ante Bilbao Basket

Ruben Guerrero of Coviran Granada © Coviran Granada | Fermín Rodríguez

Los rojinegros con una losa inicial de 0-10, ya no tuvieron opciones reales de triunfo en el Palacio de Deportes

REDACCIÓN DEPORTE GRANADA (POLIDEPORTIVA) / Felipe Bazán

La sexta fecha de la competición en ACB está en todas las agendas del aficionado y abonado al Fundación CB Granada. Un sábado 2 de noviembre a las 20.45 horas y con el Palacio Municipal de Deportes engalanado o como a otros gusta decir, ‘disfrazado’ en el buen sentido, para la ocasión.

El Coviran Granada, con el traje de cazador, para intentar su primera victoria ante su público. El Surne Bilbao Basket, su posible presa, querrá dar un salto evasivo. Las entradas agotadas, algo más de 500 disponibles había en taquilla. Un ambiente espectacular está previsto. Todos los sectores de la instalación zaidinera, con el típico abanico buscando su localidad.

El duelo arranca con balón para los locales tras el salto inicial. El francés Amine Noua erró muy forzado el primer intento de anotar. Este hecho fue el preludio de unos minutos de auténtico terror para los rojinegros. Una penetración de Muhammad-Ali Abdur-Rahkman abrió la puerta del marcador 0-2. Una pérdida de Jacob Wiley permitió el triple de Thijs De Ridder en la jugada siguiente. Un buen tapón a Elías Valtonen, concluyó con un nuevo acierto bilbaíno desde el 6.75, por mediación de Zoran Dragic. El 0-8 reflejado en el luminoso, en un abrir y cerrar de ojos.

La avería en la maquinaria anfitriona no se iba a arreglar, tras una sucesión de errores en el lanzamiento de ambos equipos, el belga De Ridder entraba plácidamente en la zona anfitriona para el 0-10. Demasiada ventaja forastera, aunque merecida. El ala-pívot Noua conseguía al fin abrir el casillero de Coviran Granada, 2-10, transcurridos casi tres minutos de juego. Faltaba 7:04 de primer acto. Una captura en ataque de Surne Bilbao, acompañada de anotación, ampliaba la renta a la decena, de nuevo. Un lastre muy importante y una verdadera losa para Coviran Granada.

A partir de aquí, el equipo parecía ‘el fantasma de halloween’. Era un querer y no poder, básicamente en el ataque posicional. Sin encontrar posiciones cómodas de tiro y por supuesto, sin demasiado acierto. Los porcentajes eran muy pobres en el lanzamiento exterior. Aderezado con el dominio en el rebote del equipo vasco en ambas pinturas. Dos faltas en ataque pitadas a Wiley en el bloqueo y Edgar Vicedo en la lucha por el rebote en ataque. Además, con mate incluido de Hlinason para el 2-14. Restaban 5:30 y el técnico Pablo Pin solicitaba tiempo muerto.

El entrenador granadino seguía con la rotación y daba entrada a Jonathan Rousselle y Rubén Guerrero. Un parcial de 7-0, con un 2+1 de Vicedo, Scott Bamforth anotando en transición y el ‘center rojinegro’ pivotando y anotando en la zona. Todo ello, basado en una subida de la intensidad defensiva de Coviran. El equipo nazarí parecía reaccionar, con un triple de Vicedo y dos tiros libres de Gian Clavell se colocaron a tan solo uno (16-17). No era el día para los locales. Dos malas ejecuciones en ataque, volvían a aprovecharlas los visitantes para estirar el 16-22. El internacional galo, Amine Noua, sobre la bocina, dejaba el primer cuarto con cuatro de desventaja 18-22.

Un segundo parcial desastroso desde el arranque. El Coviran Granada no encontraba la rendija en ataque. Solo la voluntad del joven Agustín Ubal se escapaba. Un 2-7 en un minuto y cuarenta y ocho segundos, ampliado con un mate de Tomasz Gielo, tras combinación colectiva del Surne Bilbao Basket 20-31. De nuevo Pablo Pin utilizaba un tiempo muerto para evitar el ‘correcalles’. No lo consiguió, aunque las diferencias se mantuvieron ya hasta el descanso con 28-39 global. Un segundo cuarto muy pobre que terminó 10-17.

El paso por vestuarios

Los dos equipos salieron tras el descanso con la mirilla equivocada y se sucedían los fallos de cara a canasta. Por los locales, Gian Clavell erraba sus dos primeros lanzamientos y los visitantes tampoco anotaban. Jacob Wiley, finalmente rompía la sequía y le sucedía inmediatamente De Ridder. El Bilbao Basket estaba cómodo en pista y tomaba cada vez más renta, ante un apagado y terrorífico Coviran Granada en prestaciones. Los porcentajes eran muy pobres, tanto de dos como de tres y ya se comenzaban a errar hasta los tiros libres. A los diez últimos minutos de juego se llegó con un prácticamente definitivo 48-66 para las huestes bilbaínas.

El último cuarto, al menos empezaba con casta de los rojinegros. Amine Noua anotaba cuatro puntos consecutivos, ayudado en ataque por Guerrero y Bamforth. El conjunto de Surne sólo anotaba desde la línea de 4.60 por medio de Melwin Pantzar. Un parcial de 9-2 daba alas a los anfitriones con el apoyo de su público. Los árbitros, una jornada más se sumaban ‘al espectáculo’, señalizando una técnica al banquillo granadino. Kristian Kullamae fallaba los 2TL con un ruido ensordecedor del Palacio. En la posesión posterior, Abdur-Rahkman fallaba de tres abriendo su pierna al lanzar y cometiendo falta en ataque, revisada en el ‘Instant Replay’ para ver si era ‘antideportiva’. El base rojinegro Sergi García enchufaba desde el 6.75. El carácter rojinegro había aparecido.

El mallorquín le sacaba una antideportiva a Thijs De Ridder en una transición. Sergi anotaba dos libres y posesión rojinegra a falta de 5:41. El parcial de 14-2 y siete de desventaja 62-69. Una pérdida incomprensible de Coviran Granada y contraataque de Surne Bilbao Basket, con bandejita del dorsal ‘5’, Abdur-Rahkman. Un intercambio de canastas y un triple que le hace la corbata a Sergi García fue la puntilla anímica. Un Jacob Wiley, demasiado precipitado y errático. La anotación con cuentagotas de la muñeca de Rousselle y Bamforth. La plantilla vasca aportando en conjunto y como hormiguitas. Se sucedían las visitas a ambas líneas del 4.60, con continuas faltas personales y así se iba consumiendo el tiempo.

Al final, triunfo merecido del Surne Bilbao Basket 72-84, que supo aprovechar y administrar la ventaja inicial. El Coviran Granada debe subir exponencialmente sus prestaciones competitivas. El envite dejó sensaciones inquietantes y bastantes carencias. Llegarán más oportunidades en este mes de noviembre, que arrancó terrorífico para los nazaríes.

FICHA TÉCNICA

Coviran Granada: Scott Bamforth (17), Sergi García (5), Elias Valtonen (4), Amine Noua (12) y Jacob Wiley (5) – quinteto titular –  Jonathan Rousselle (9), Gian Clavell (4), Agustín Ubal (5), Iván Aurrecoechea (0), Rubén Guerrero (5) y Edgar Vicedo (6).

Surne Bilbao Basket: Muhammad-Ali Abdur-Rahkman (8), De Ridder (15), Melwin Pantzar (14), Zoran Dragic (7), Hlinason (9) – quinteto titular – Harald Frey (8), Tomas Gielo (4), Xavi Rabaseda (3), Marvin Jones (5) y Kristian Kullamae (11).

Parciales: 18-22, 10-17, 20-27 y 24-18.

Árbitros: Rafael Serrano, Francisco Araña y David Sánchez. Eliminaron por la comisión de cinco faltas personales al local Rubén Guerrero en el minuto 36 de partido.

Incidencias: Encuentro de la sexta jornada en la Liga Endesa (ACB), disputada en el Palacio Municipal de Deportes Granada, ante 7505 espectadores (cifra oficial facilitada por la entidad rojinegra). Antes del encuentro se recaudaron alrededor de 9.000 kilogramos de productos destinados a la Comunidad Valenciana por la tragedia sufrida por la DANA.

FELIPE BAZÁN LINDE

Creador-diseñador web, administrador y redactor del medio digital de comunicación, Deporte Granada (Polideportiva). Además de su DIRCOM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte Granada / Polideportiva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.